Urbanismo en la fundación de Caesaraugusta

Caesar Augusta fue fundada aproximadamente en el año 14 a. C. como una colonia inmune para aquellos soldados procedentes de las legiones que habían participado en las batallas en Hispania entre el 29 y el 26 a. C. Ocupó una superficie de 44 hectáreas situada en torno a dos ejes axiales de comunicación: el decumano máximo y el cardo.

El diseño de la colonia fue planificado antes de su construcción. Se le proporcionó un puente, foro, acueductos y un sistema de alcantarillado mediante la utilización de cloacas de desagüe. Algunos estudios más recientes sospechan que estas infraestructuras pudieron haber sido previas a la fundación romana y en muchos casos reformadas y ampliadas posteriormente. Por otro lado, parte de las insfraestructuras como el puente, el puerto y las termas podrían pertenecer a la romanizada ciudad de Salduie (ciudad ibérica sedetana) entre los años 50-14 a. C.

La colonia disponía de cuatro entradas principales, cuya ubicación se conservó hasta el siglo XV,en los extremos del cardo y el decúmano:

  1. Puerta de Toledo: en el extremo oeste del decúmano. En su emplazamiento se mantuvo una puerta flanqueada por dos torreones almenados, cuyos cimientos aún perduran.
  2. Puerta de Valencia: en el extremo este del decúmano.
  3. Puerta Norte: en el extremo norte del cardo. Hubo un puente que fue destruido hacia el año 827-828 d.C.
  4. Puerta Cinegia: en el extremo sur del cardo. El origen de su nombre deriva del barrio árabe de Sinhaya y su localización no se conoce con certeza.

Deja un comentario